Caminando juntos, para hacer de nuestra diócesis, un signo de la presencia de Dios.

La Catedral de Guaranda vivió la Misa Crismal el Jueves Santo

photo 4920227780709428696 y - Diócesis de Guaranda

La diócesis de Guaranda celebró con fe y unidad la Misa Crismal el jueves 17 de abril de 2025, marcando un momento significativo en la Semana Santa.

El Jueves Santo, 17 de abril de 2025, la Catedral de Guaranda fue el escenario de la solemne Misa Crismal, una de las celebraciones litúrgicas más importantes de la Iglesia Católica. En este acto, presidido por Monseñor Hermenegildo Torres Asanza, obispo de la diócesis de Guaranda, se conmemoró el misterio de la institución de la Eucaristía y el sacerdocio, al mismo tiempo que se bendijeron los óleos utilizados para los sacramentos durante todo el año.

La Misa Crismal fue un evento que reunió a sacerdotes, diáconos, religiosas, autoridades civiles y fieles provenientes de toda la diócesis de Guaranda, quienes se unieron en oración y en profunda devoción. La presencia masiva de los miembros de la comunidad eclesial reflejó el compromiso y la comunión de todos en la misión evangelizadora de la Iglesia.

En su homilía, Monseñor Torres Asanza exhortó a los sacerdotes a renovar su fidelidad al ministerio sacerdotal, recordándoles el profundo significado del servicio a la comunidad y su consagración en Cristo. Asimismo, destacó la importancia de la unidad y la solidaridad de todos los miembros de la Iglesia, incluyendo a los laicos, que con su fe y colaboración contribuyen al crecimiento espiritual de la diócesis.

Durante la celebración, se procedió a la bendición de los óleos sagrados: el óleo de los catecúmenos, el óleo de los enfermos y el crisma, que serán utilizados en los sacramentos de Bautismo, Confirmación, Unción de los Enfermos y la ordenación sacerdotal. Este rito reafirmó la conexión entre la vida sacramental de la Iglesia y el ministerio de los sacerdotes y diáconos, encomendando el trabajo pastoral de la diócesis al Espíritu Santo.

Al finalizar la celebración, Monseñor Hermenegildo agradeció la participación activa de todos los presentes, invitando a la comunidad a vivir con fervor los días santos que siguen, con un corazón renovado y lleno de esperanza en la resurrección de Cristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏼
¿cómo podemos ayudarte el día de hoy?