El sábado 6 de julio se vivió un día de profunda devoción y fervor en la diócesis de Guaranda con la realización de tres caminatas al Santuario Diocesano del Señor de la Salud, ubicado en Santiago de Bolívar. Estas peregrinaciones, que han sido una tradición arraigada durante muchos años, partieron desde tres cantones diferentes de la diócesis, congregando a fieles dispuestos a manifestar su fe y agradecimiento.
La primera caminata inició a las 03h00 desde la ciudad de Guaranda, reuniendo a un numeroso grupo de devotos que emprendieron el recorrido en medio de la oscuridad y el fresco de la madrugada. La segunda partida se efectuó a las 05h00 desde San Miguel de Bolívar, sumando más peregrinos al camino hacia el santuario. Finalmente, a las 13h00, los fieles de San José de Chimbo se unieron a la jornada, completando el trío de caminatas que convergieron en Santiago de Bolívar.
Al llegar al santuario, los peregrinos se encontraron con una misa campal, celebrada con gran solemnidad. La Eucaristía fue presidida por Mons. Hermenegildo Torres Asanza, acompañado por el padre Carlos Gaibor y el padre Fabián Lema. La ceremonia religiosa, cargada de emotividad y espiritualidad, reunió a los caminantes de San Miguel de Bolívar y Guaranda ,quienes participaron con fervor y devoción en cada uno de los momentos litúrgicos.
Durante la homilía, Mons. Torres Asanza destacó la importancia de mantener viva la tradición de las caminatas y la devoción al Señor de la Salud. Subrayó cómo estas peregrinaciones no solo son una expresión de fe, sino también una oportunidad para la reflexión y el fortalecimiento de la comunidad. La participación de numerosos fieles, a pesar del esfuerzo físico que implica el recorrido, es testimonio de la profunda devoción que existe en la diócesis.
El Señor de la Salud, cuya devoción es particularmente fuerte en la región, continúa siendo un pilar espiritual para los habitantes de la diócesis de Guaranda. Las caminatas al santuario representan una oportunidad anual para que los devotos renueven su fe y busquen el amparo y la bendición del Señor de la Salud. Al concluir la jornada, los peregrinos regresaron a sus hogares con el corazón lleno de gratitud y esperanza, reafirmando su compromiso de mantener viva esta significativa tradición religiosa.
Caminando juntos, para hacer de nuestra diócesis, un signo de la presencia de Dios.
Curía diocesana
Síguenos
Menú
Correo corporativo