El 22 de julio de 2024, la Parroquia María Magdalena se vistió de gala para celebrar la fiesta de su patrona, Santa María Magdalena. Este evento anual es una de las festividades más esperadas por la comunidad, atrayendo a feligreses y visitantes que se unen para honrar a la santa en un día lleno de devoción y alegría.
La celebración comenzó con una solemne misa presidida por Monseñor Hermenegildo Torres Asanza. En su homilía, monseñor Torres destacó la vida y el ejemplo de María Magdalena, una mujer que, a pesar de sus errores, se convirtió en una fiel seguidora de Jesús. «María Magdalena nos enseña el poder del arrepentimiento y la redención. Su vida es un testimonio de la gracia y el amor infinitos de Dios», expresó monseñor Torres.
El padre Carlos Solarte, párroco de la Parroquia María Magdalena, acompañó a monseñor Torres en la celebración eucarística. Durante la misa, el padre Solarte agradeció a la comunidad por su participación activa y constante en la vida parroquial. «Hoy es un día especial para nuestra parroquia. Nos reunimos no solo para honrar a nuestra patrona, sino también para fortalecer los lazos de fe y comunidad que nos unen», dijo el padre Solarte.
Después de la misa, los asistentes participaron en una emotiva procesión que recorrió las calles aledañas a la parroquia. La imagen de Santa María Magdalena, adornada con flores y velas, fue llevada en andas mientras los feligreses rezaban y entonaban cantos religiosos. La procesión, acompañada por una banda de música, fue un momento de gran fervor y devoción, reflejando la profunda fe de la comunidad.
La jornada concluyó con una serie de actividades comunitarias que incluyeron una feria gastronómica, presentaciones artísticas y juegos para niños. Estos eventos no solo celebraron la vida de Santa María Magdalena, sino que también sirvieron para reforzar los vínculos entre los miembros de la parroquia. La fiesta de este año fue, sin duda, un éxito rotundo, dejando en todos los presentes un sentimiento de renovación espiritual y comunidad.
Caminando juntos, para hacer de nuestra diócesis, un signo de la presencia de Dios.
Curía diocesana
Síguenos
Menú
Correo corporativo