El 8 de junio, la Virgen de El Cisne continuó su peregrinación dejando atrás Chimbo y emprendiendo su camino por la Ruta de los Santos, en un ambiente de gran fervor y celebración.
Antes de su partida, la Churonita fue recibida en el Municipio de Chimbo con un emotivo homenaje lleno de flores, globos, pancartas y deslumbrantes juegos pirotécnicos. La comunidad chimbeña, orgullosa y devota, se volcó a las calles para rendir tributo a la Virgen. La destacada cantante local, Paty Siempre Paty, ofreció su voz en un acto que emocionó a todos los presentes. El alcalde del cantón, en un gesto de profundo respeto y cariño, entregó a la Virgen una banda con los colores representativos de Chimbo, simbolizando la unión y la fe de la comunidad.
La Caravana de Fe, acompañada por una numerosa cantidad de feligreses de Chimbo, con gran devoción y emoción, despidieron a la Churonita mientras iniciaba su ruta hacia los santos. La primera parada fue en Santiago, donde la Virgen fue recibida con un arco de globos, pétalos de rosas, la Banda Patrón Santiago y un grupo de chacarreros que la acompañaron hasta el parque central. En este lugar, se compartió el evangelio dirigido por el párroco y se realizaron reconocimientos al rector del Santuario de El Cisne, al Obispo de la Diócesis y al Coronel de la Policía.
Posteriormente, la Virgen continuó su camino hacia San Lorenzo, conocido como la Cuna de la música. La banda de gala de la Unidad Educativa San Lorenzo la recibió con algarabía, y una gran cantidad de motocicletas también acompañaron el recorrido. En el parque central, una multitud se congregó para recibir a la Churonita con bandas del pueblo, globos y un efusivo recibimiento.
El recorrido siguió hacia la parroquia de San Simón, donde los moradores se acercaron con arreglos florales y fuegos pirotécnicos en muestra de cariño y respeto. En esta parroquia, la Virgen recibió un homenaje de las Fuerzas Armadas, que la cobijaron con la segunda piel del soldado ecuatoriano y pidieron su bendición en su labor. Mons. Hermenegildo Torres expresó su emoción y agradecimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, destacando que la Santísima Virgen de El Cisne constituye motivo de esperanza, aliento y fortaleza en su misión de servir al país.
Esta etapa de la peregrinación de la Virgen de El Cisne reafirma la profunda devoción y el compromiso de la comunidad, quienes, con cada homenaje y acto de fe, fortalecen los lazos espirituales y celebran la presencia de la Churonita en sus vidas.
Caminando juntos, para hacer de nuestra diócesis, un signo de la presencia de Dios.
Curía diocesana
Síguenos
Menú
Correo corporativo