En un ambiente de profunda devoción y fervor religioso, miles de fieles se congregaron en el Santuario Nacional de El Guayco para participar en la misa de fiesta en honor a María Natividad de El Guayco. La eucaristía, presidida por Monseñor Hermenegildo Torres Asanza, contó con la concelebración del Vicario General Mons. Jorge Alarcón, el rector del santuario, Padre Carlos Solarte, y varios sacerdotes de la diócesis, quienes juntos encabezaron este acto litúrgico que se ha convertido en una de las tradiciones más significativas para la comunidad guarandeña y visitantes de todo el Ecuador.
Desde tempranas horas del día, los peregrinos comenzaron a llegar al santuario, algunos a pie y otros en procesiones organizadas desde diferentes parroquias y comunidades. La misa, cargada de emotivos momentos, inició con una procesión solemne de los sacerdotes, acompañada de cantos y alabanzas que reflejaron la alegría y la fe de los presentes. Monseñor Torres Asanza, en su homilía, destacó la importancia de María Natividad del Guayco como guía espiritual y protectora de la diócesis, invitando a los fieles a renovar su compromiso de fe y a seguir el ejemplo de amor y humildad de la patrona.
La ceremonia fue un espacio de unión para personas de todas las edades y provenientes de distintas regiones del país. La misa incluyó la participación de varios coros y grupos musicales, quienes con sus voces llenaron el santuario de un ambiente festivo y de recogimiento. Las oraciones y lecturas bíblicas seleccionadas para la ocasión subrayaron la importancia de la fe comunitaria y la solidaridad, valores que María Natividad del Guayco encarna para la diócesis de Guaranda. Durante la celebración, también se llevaron a cabo ofrendas florales y encendidos de velas, como símbolo de gratitud y devoción.
Este fin de semana, el santuario no solo fue testigo de la eucaristía, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para miles de visitantes que llegaron a Guaranda para rendir homenaje a Mamá Nati. Las actividades previas a la misa, que incluyeron peregrinaciones, confesiones y momentos de oración, demostraron la fuerte devoción de los fieles, quienes no dejaron de expresar su fe a pesar de la gran afluencia y las largas esperas. Los devotos provenientes de todas las provincias del Ecuador llenaron el santuario y sus alrededores, evidenciando la importancia de esta celebración en el calendario religioso nacional.
La misa de fiesta culminó con un emotivo acto de bendición final, en el cual Monseñor Torres Asanza pidió por la paz, la unidad y la prosperidad de todas las familias presentes y de la nación. Los asistentes recibieron con alegría la bendición, antes de despedirse con el compromiso de regresar el próximo año para seguir honrando a su patrona. La jornada cerró con un sentido de esperanza y renovación espiritual, dejando en todos los presentes una profunda impresión del poder de la fe y la devoción comunitaria.
Este evento no solo reafirmó la devoción a María Natividad del Guayco, sino que también destacó la capacidad de la fe para reunir y fortalecer a las comunidades. El Santuario del Guayco sigue siendo un lugar de encuentro espiritual para todos los que buscan consuelo, guía y protección bajo la mirada amorosa de Mamá Nati. Así, con corazones llenos de gratitud, los fieles regresaron a sus hogares, llevando consigo el mensaje de amor y esperanza que caracteriza a esta celebración anual.
Caminando juntos, para hacer de nuestra diócesis, un signo de la presencia de Dios.
Curía diocesana
Síguenos
Menú
Correo corporativo