Desde el pasado mes de abril de 2024, el Santuario Diocesano San Pedro de Guanujo ha sido testigo de un importante proceso de restauración: las imágenes del cielo raso o tumbado del templo parroquial están siendo restauradas. Esta labor, largamente esperada, busca preservar y embellecer las obras de arte que adornan este lugar de culto.
Es importante señalar que el último mantenimiento realizado a estas obras de arte del templo data del año 1953, según consta en una de las inscripciones encontradas en una de las obras y que aún hay testigos oculares. Este hecho resalta la importancia y la urgencia de llevar a cabo esta restauración, que permitirá que estas preciosas imágenes continúen siendo un testimonio tangible de la fe y la devoción en la comunidad de Guanujo.
La restauración física de estas imágenes no solo tiene un valor estético, sino que también tiene un profundo significado espiritual. Como se menciona en 1 Pedro 2,5, la comunidad de creyentes es comparada con «piedras vivas», y este trabajo de restauración refuerza la idea de mantener vivo el espíritu de fe y devoción en la comunidad, ofreciendo sacrificios espirituales agradables a Dios.
El Padre Luis Pazmiño, párroco y rector de este santuario, expresa su profundo agradecimiento a toda la comunidad por su aporte y apoyo económico para llevar a feliz término estas obras parroquiales. Reconoce que, sin la colaboración de todos, esta tarea habría sido mucho más difícil de lograr. A la vez que extiende la invitación a la colonia de Guanujenios residentes en otras ciudades del país y del mundo a unirse a esta noble causa. Además, el Padre Pazmiño aprovecha la oportunidad para disculparse ante la comunidad por las incomodidades que estas labores pudieran haber ocasionado, demostrando así su sensibilidad hacia las necesidades y preocupaciones de los feligreses.
La restauración de las imágenes en el Santuario Diocesano San Pedro de Guanujo es un paso significativo en la preservación del patrimonio histórico y espiritual de la comunidad. Este esfuerzo conjunto de restauración refleja el compromiso y la unidad de la comunidad para mantener viva la llama de la fe y la devoción en este lugar sagrado.
Caminando juntos, para hacer de nuestra diócesis, un signo de la presencia de Dios.
Curía diocesana
Síguenos
Menú
Correo corporativo